Había una vez una pareja recién casada que decidió salir de Barcelona para iniciar su vida en un lugar más tranquilo, cerca de las montañas. Se instalaron en una pequeña villa entre Barcelona y Girona, a los pies del Montseny y el Montnegre. ¡Un lugar perfecto!
Se llamaba Sant Celoni, una villa medieval del siglo XI que estuvo amurallada en diversas etapas. Todavía se pueden ver trazos de su historia.
Imagínense en esa época a los viajeros entrar con los carros y detenerse aquí para pasar la noche y poder seguir su trayecto al otro día. Uno de los «logotipos» más antiguos que se conservan es el de un herrero (1589) ¿Cuántas reparaciones habrá hecho a esos viajeros?
Su primera iglesia fue la de Sant Martí de Pertegás. Años después se construyó una pequeña capilla al pie del camino real dedicada a Sant Celdoni (de ahí el nombre de la villa) lo que hizo que se formara un pueblo a su alrededor.
Siglos más tarde construyeron una nueva en el centro, la Iglesia de Sant Martí de Sant Celoni. Nos impactaron sus esgrafiados desde la primera vez que los vimos, son de 1762, de los mejor conservados en todo Catalunya.
Este lugar se convirtió en nuestro hogar desde el primer día, aquí empezamos a ser padres y con nuestra hija fuimos descubriendo lugares para compartir con ella: el jardín de la Rectoría Vella, donde empezó a gatear, el parque con los plataneros que en verano nos regalaban su sombra, la riera de Pertegás para meter los pies y lanzar piedras. El «brinca brinca» de la calle Major de Dalt, ¡cuántas tardes pasamos en la biblioteca compartiendo libros, cuentos y juegos con otras familias!
La plaza de la Vila, un punto central para todos, dependiendo del día y la hora, es un espacio cambiante y lleno de encuentros: personas mayores en las bancas conversando, niños con patinetes y pelotas jugando, miércoles de mercado celebrado ¡desde hace 863 años!. Y el escenario de una las fiestas más especiales de la villa «El baile de gitanas«, con alegría, música en vivo y movimiento que contagian a todos.
Y ¿Qué hay de los olores? El olor a tilos de la plaza del Bestiar, a castañas tostadas en otoño y a leña por las calles en invierno.
¡Este lugar nos ha dado tanto! Aprendizajes en la paternidad y maternidad, calidad de vida, momentos únicos en la naturaleza, amistades tan fuertes que hasta nos hemos llamado «La Tribu», amabilidad y cercanía en el día a día creando un ambiente familiar con la gente del pueblo.
Nunca olvidaremos la calidez del Metric, los primeros pasos de nuestra hija en el Blauet y los segundos en el Avet Roig, los domingos por la mañana viendo a los niños jugar fútbol en el campo, las noches de madres reunidas para regalarnos risas y complicidad, los picknicks, los paseos en bici, La Copistería, los momentos en el huerto en familia y con grandes amigos…
Gracias Sant Celoni, seguimos nuestro viaje pero ¡nos volveremos a ver muy pronto!
¡Acompáñanos! y aprenderemos de este cambio juntos:
Que afortunados siempre!!! El haber formado una hermosa familia y tener la oportunidad de vivir en este lugar que describes con mucho cariño! Se antoja!!! En hora buena y feliz cambio! Que Dios los bendiga! Los quiero mucho
Hermosas experiencias y hermosos lugares, me encantó como fue relatada la historia, muchas felicidades familia.que sigan teniendo un maravilloso viaje.
Queridos Puig me encanta todo lo que aprendo con su aventura de vida
Ana Lucía tu narrativa es maravillosa. Les mando un abrazo
Precioso video y preciosa familia. Dan ganas de visitar San Celoni. Les deseamos lo mejor en su aventura.
Que hermosa historia de sus vidas. Felicidades !
Fabuloso!!! Que padre viajar con ustedes y conocer el mundo a través de sus experiencias !! Ya nos cruzaremos en el camino para platicar más !!!
Hermosa narrativa tuve el gusto de conocer este maravilloso lugar cargado de historia, que fue su hogar y el lugar donde creció Ameyali, que siga la historia familia en una nueva aventura, los quiero mucho
Mi muy querida Ana Lucía gracias por compartir todas esas experiencia de vida familiar .
Me llegaron los olores y sabores de esa región gracias a tu narración
Sabes cuánto te queremos y cómo te llevamos en el corazón y sin ser de nuestra sangre , has logrado entrar en nuestra familia , para mi hija eres una prima y te recuerda con mucho amor por tu cercanía en tu juventud acá en mexico.
Sigue igual de grande y emprendedora
Un beso a los tres
Fenomenal viaje!! Una experiencia única adelante familia!!!!
Que bien escribes Ana Lucia con mucha sensibilidad, felicidades por sus experiencias tan ricas, gracias por compartirlas.
Dios bendiga este padrisimo proyecto !!! Que suave !!! Los amamos chorros !!!
Hermosas experiencia Ana, Juan y Ameyali, que padre describes cada lugar, nos haces sentir que estamos acompañándolos, un fuerte abrazo y beso para los tres

